Description
Historia de la trufas Mexicanas
Las trufas mexicanas tienen su origen, como su propio nombre indica, en el país azteca. Los ritos espirituales y religiosos con setas y trufas alucinógenas comenzaron hace miles de años, siendo interrumpidos abruptamente tras la conquista de América por parte del Imperio Español en el año 1492.
No fue hasta la llegada de Robert Gordon Wasson, su encuentro con María Sabina y la posterior publicación de su reportaje en la revista LIFE cuando se comenzaron a estudiar a fondo estos compuestos. De hecho, el psicólogo y activista Timothy Leary descubrió estas sustancias a raíz del citado reportaje y su primera experiencia psicodélica la vivió tras la ingesta de estas trufas mexicanas.
Efectos y duración de las trufas Psilocybe Mexicanas
En primer lugar, cabe destacar que estas trufas se venden con propósitos ornamentales o de estudio micológico. Bajo ningún concepto son aptas para consumo humano.
Una ingesta accidental de estas trufas podría generar los siguientes efectos:
- Realidad ligeramente distorsionada.
- Efectos visuales leves a bajas/medias dosis.
- Alta creatividad.
- Viaje agradable y llevadero.
- Risas descontroladas.
- Introspección personal en altas dosis.
Los efectos de las trufas mexicanas suelen aparecer a los 30-45 minutos de su consumo. Dependiendo de la dosis, estos durarán más o menos, pero puedes esperar aproximadamente entre 4 y 6 horas de conciencia alterada.
Método de conservación
- Las trufas mágicas pueden conservarse en su envase original sin abrir durante dos meses en la nevera.
- Una vez abierto, perderán sus propiedades en un máximo de 3 días.
- Para conservarlas a largo plazo, secar las trufas. De esta forma mantendrán sus propiedades alrededor de 2 años (dentro de un recipiente hermético en un lugar fresco, seco y oscuro).
- Recordar que la proporción de psilocibina en trufas secas y frescas es diferente.
Contenido del paquete: 15 gramos de trufas Mexicanas.